Descubre el día de Sant Jordi en la capital catalana
TABLE OF CONTENTS
-
El 23 de abril es un día especialmente romántico en Cataluña. Los libros, las rosas y el amor convierten este día en algo único para los ciudadanos y visitantes. Las Ramblas, la avenida más famosa de Barcelona, se cubre de pétalos de rosa. Pero, ¿de dónde procede tanto romanticismo? Su origen no es otro que el del día de San Jorge, o el día de Sant Jordi en lengua catalana. Esta festividad ha evolucionado a raíz de una mezcla de tradiciones, siendo la más popular la leyenda de San Jorge y el dragón, en la que el caballero San Jorge salvó a la hija del Rey de las garras de ese monstruo. Gracias a su hazaña heroica, San Jorge fue nombrado santo patrón de Cataluña desde el siglo XV, y el día de Sant Jordi en Barcelona se convirtió en una de las mayores festividades de la ciudad.
La capilla medieval de Sant Jordi pronto acogería una feria de rosas, convirtiendo a Jorge en el más romántico de los santos europeos, que sigue inspirando novios siglos más tarde.
La Leyenda: El Dragón, Sant Jordi, la princesa y el rosal
- Sant Jordi en Barcelona hoy en día
- Los lugares más interesantes para visitar en Sant Jordi
El 23 de abril es un día especialmente romántico en Cataluña. Los libros, las rosas y el amor convierten este día en algo único para los ciudadanos y visitantes. Las Ramblas, la avenida más famosa de Barcelona, se cubre de pétalos de rosa. Pero, ¿de dónde procede tanto romanticismo? Su origen no es otro que el del día de San Jorge, o el día de Sant Jordi en lengua catalana. Esta festividad ha evolucionado a raíz de una mezcla de tradiciones, siendo la más popular la leyenda de San Jorge y el dragón, en la que el caballero San Jorge salvó a la hija del Rey de las garras de ese monstruo. Gracias a su hazaña heroica, San Jorge fue nombrado santo patrón de Cataluña desde el siglo XV, y el día de Sant Jordi en Barcelona se convirtió en una de las mayores festividades de la ciudad.
La capilla medieval de Sant Jordi pronto acogería una feria de rosas, convirtiendo a Jorge en el más romántico de los santos europeos, que sigue inspirando novios siglos más tarde.
La Leyenda: El Dragón, Sant Jordi, la princesa y el rosal
Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo vivía en Cataluña un Dragón que asolaba sus pueblos. El dragón arrasaba los huertos, devoraba el ganado y aterrorizaba a los aldeanos. Fue entonces cuando el Rey, famoso por su extraordinaria justicia, decidió ofrecer al Dragón un sacrificio humano para que permitiese vivir en paz a sus súbditos y no destruyera sus propiedades. El Rey decidió hacer un sorteo en lugar de elegir entre todas las personas que serían sacrificadas. Desafortunadamente para él, le tocó a su hija, la princesa.
Llegó el día y, cuando la Princesa caminaba desconsoladamente hacia su propio sacrificio, apareció a lo lejos un jinete montado a caballo. El dragón, que ya casi podía saborear su regalo, se enfrentó al valeroso caballero, que no era otro que Sant Jordi. Tras una disputa a muerte, Sant Jordi arrojó su lanza contra el dragón, atravesándole el corazón. Cuenta la leyenda que de la sangre del Dragón brotó un rosal y que el caballero Sant Jordi arrancó una rosa y se la regaló a la princesa.
Sant Jordi en Barcelona hoy en día
Cataluña, y particularmente su capital, ha convertido el día de Sant Jordi en una versión catalana del día de San Valentín llevada a otro nivel. Con el paso de los años, la tradición dio paso al intercambio de regalos entre novios: los hombres regalaban rosas rojas a las mujeres y las mujeres regalaban libros a los hombres. De ahí nació la frase “una rosa por amor y un libro para siempre». Sin embargo, hoy en día, la tradición se ha adaptado a los tiempos modernos, y tanto una rosa como un libro son un regalo ideal tanto para hombres como mujeres o niños.
El 23 de abril es también una fecha literaria histórica, que marca la muerte de William Shakespeare y el escritor español más famoso, Miguel Cervantes, ambos fallecidos el mismo día del año 1616.
Amor y literatura se han disparado en Barcelona en los últimos tiempos: ¡ahora se intercambian casi 4 millones de rosas y se compra casi 1 millón de libros el 23 de abril!
Por supuesto, como todas las tradiciones, se aplican ciertas reglas, y hoy en día se venden rosas de muchos colores diferentes. Dependiendo del color de la rosa, el significado del regalo será diferente: las rosas rojas simbolizan la pasión entre los amantes; las rosas azules simbolizan la confianza entre amigos; las rosas rosadas reflejan afecto, y las rosas amarillas reflejan alegría.
Los lugares más interesantes para visitar en Sant Jordi
Con todo, el día de Sant Jordi en Barcelona es una jornada festiva que ofrece mucho más que libros y rosas. Durante este día se celebran actos, eventos, presentaciones y todo tipo de jornadas de puertas abiertas en edificios emblemáticos. Aquí te mostramos una lista con algunos de los lugares más interesantes para visitar durante la jornada de Sant Jordi:
· El Palau de la Generalitat, el principal edificio del gobierno de Barcelona, está abierto al público. Durante este día, puedes visitar este palacio medieval, uno de los pocos que aún sirve como sede del gobierno. Su interior está decorado con rosas para honrar a Sant Jordi o San Jorge.
· En las Ramblas verás todo tipo de librerías, puestos de libros y casetas donde encontrar las últimas novedades editoriales. Los editores traen a sus autores más famosos a firmar ejemplares y siempre se forma un gran revuelo. No olvides pasar por aquí en el próximo Sant Jordi.
· La casa Batlló celebra este día tan especial cubriendo su fachada de rosa, embelleciendo todavía más esta hermosa casa de estilo modernista catalán.
· El Mirador de Colón realiza una oferta especial durante este día: puedes subir de forma gratuita si tu nombre es Jordi o cualquiera de sus versiones en otro idioma. Esto va por los George, Georgina y Jürgen del mundo entero que solo hoy podrán entrar en el mirador sin ningún coste.
· Las fiestas del barrio de la Sagrada Familia coinciden con la fiesta, por lo que puedes combinar un paseo por la fiesta más literaria de la ciudad con una celebración popular de lo más atractiva. También tienes la oportunidad de visitar la Sagrada Familia durante la noche, dado que el día de Sant Jordi la basílica amplía su horario de visitas.
Y todo esto solo es la punta del iceberg, dado que durante esta jornada podrás disfrutar de conciertos en la antigua fábrica de Estrella, festivales de cine o la Nit del Drac, una celebración de la literatura que tiene lugar en el Instituto cultural de la ciudad de Barcelona. Los artistas en la calle y los músicos en las plazas públicas se suman a la atmósfera de este mágico día.
Como ves, las opciones para disfrutar de Sant Jordi en Barcelona son muchas y están abiertas para toda la familia, además de los enamorados. Y ya sea para disfrutar de los libros, los talleres, las exposiciones o los distintos edificios oficiales abiertos, el día de Sant Jordi es la jornada perfecta para visitar la ciudad Condal.
Asegúrate de buscar librerías o cafés que acojan eventos de lectura en Sant Jordi, ¡o incluso una lectura maratónica de 24 horas de diferentes clásicos de la literatura catalana o española!
Cataluña exportó su tradición del libro y la rosa al resto del mundo. En 1995, la UNESCO adoptó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro.
¡Así que continúa con esta tradición catalana y asegúrate de darle a tu amor una rosa o un libro este lunes! ¡Disfrutarás de las vacaciones más románticas este Sant Jordi en Barcelona!
TABLE OF CONTENTS
- El 23 de abril es un día especialmente romántico en Cataluña. Los libros, las rosas y el amor convierten este día en algo único para los ciudadanos y visitantes. Las Ramblas, la avenida más famosa de Barcelona, se cubre de pétalos de rosa. Pero, ¿de dónde procede tanto romanticismo? Su origen no es otro que el del día de San Jorge, o el día de Sant Jordi en lengua catalana. Esta festividad ha evolucionado a raíz de una mezcla de tradiciones, siendo la más popular la leyenda de San Jorge y el dragón, en la que el caballero San Jorge salvó a la hija del Rey de las garras de ese monstruo. Gracias a su hazaña heroica, San Jorge fue nombrado santo patrón de Cataluña desde el siglo XV, y el día de Sant Jordi en Barcelona se convirtió en una de las mayores festividades de la ciudad. La capilla medieval de Sant Jordi pronto acogería una feria de rosas, convirtiendo a Jorge en el más romántico de los santos europeos, que sigue inspirando novios siglos más tarde. La Leyenda: El Dragón, Sant Jordi, la princesa y el rosal
- Sant Jordi en Barcelona hoy en día
- Los lugares más interesantes para visitar en Sant Jordi
El 23 de abril es un día especialmente romántico en Cataluña. Los libros, las rosas y el amor convierten este día en algo único para los ciudadanos y visitantes. Las Ramblas, la avenida más famosa de Barcelona, se cubre de pétalos de rosa. Pero, ¿de dónde procede tanto romanticismo? Su origen no es otro que el del día de San Jorge, o el día de Sant Jordi en lengua catalana. Esta festividad ha evolucionado a raíz de una mezcla de tradiciones, siendo la más popular la leyenda de San Jorge y el dragón, en la que el caballero San Jorge salvó a la hija del Rey de las garras de ese monstruo. Gracias a su hazaña heroica, San Jorge fue nombrado santo patrón de Cataluña desde el siglo XV, y el día de Sant Jordi en Barcelona se convirtió en una de las mayores festividades de la ciudad.
La capilla medieval de Sant Jordi pronto acogería una feria de rosas, convirtiendo a Jorge en el más romántico de los santos europeos, que sigue inspirando novios siglos más tarde.
La Leyenda: El Dragón, Sant Jordi, la princesa y el rosal
Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo vivía en Cataluña un Dragón que asolaba sus pueblos. El dragón arrasaba los huertos, devoraba el ganado y aterrorizaba a los aldeanos. Fue entonces cuando el Rey, famoso por su extraordinaria justicia, decidió ofrecer al Dragón un sacrificio humano para que permitiese vivir en paz a sus súbditos y no destruyera sus propiedades. El Rey decidió hacer un sorteo en lugar de elegir entre todas las personas que serían sacrificadas. Desafortunadamente para él, le tocó a su hija, la princesa.
Llegó el día y, cuando la Princesa caminaba desconsoladamente hacia su propio sacrificio, apareció a lo lejos un jinete montado a caballo. El dragón, que ya casi podía saborear su regalo, se enfrentó al valeroso caballero, que no era otro que Sant Jordi. Tras una disputa a muerte, Sant Jordi arrojó su lanza contra el dragón, atravesándole el corazón. Cuenta la leyenda que de la sangre del Dragón brotó un rosal y que el caballero Sant Jordi arrancó una rosa y se la regaló a la princesa.
Sant Jordi en Barcelona hoy en día
Cataluña, y particularmente su capital, ha convertido el día de Sant Jordi en una versión catalana del día de San Valentín llevada a otro nivel. Con el paso de los años, la tradición dio paso al intercambio de regalos entre novios: los hombres regalaban rosas rojas a las mujeres y las mujeres regalaban libros a los hombres. De ahí nació la frase “una rosa por amor y un libro para siempre». Sin embargo, hoy en día, la tradición se ha adaptado a los tiempos modernos, y tanto una rosa como un libro son un regalo ideal tanto para hombres como mujeres o niños.
El 23 de abril es también una fecha literaria histórica, que marca la muerte de William Shakespeare y el escritor español más famoso, Miguel Cervantes, ambos fallecidos el mismo día del año 1616.
Amor y literatura se han disparado en Barcelona en los últimos tiempos: ¡ahora se intercambian casi 4 millones de rosas y se compra casi 1 millón de libros el 23 de abril!
Por supuesto, como todas las tradiciones, se aplican ciertas reglas, y hoy en día se venden rosas de muchos colores diferentes. Dependiendo del color de la rosa, el significado del regalo será diferente: las rosas rojas simbolizan la pasión entre los amantes; las rosas azules simbolizan la confianza entre amigos; las rosas rosadas reflejan afecto, y las rosas amarillas reflejan alegría.
Los lugares más interesantes para visitar en Sant Jordi
Con todo, el día de Sant Jordi en Barcelona es una jornada festiva que ofrece mucho más que libros y rosas. Durante este día se celebran actos, eventos, presentaciones y todo tipo de jornadas de puertas abiertas en edificios emblemáticos. Aquí te mostramos una lista con algunos de los lugares más interesantes para visitar durante la jornada de Sant Jordi:
· El Palau de la Generalitat, el principal edificio del gobierno de Barcelona, está abierto al público. Durante este día, puedes visitar este palacio medieval, uno de los pocos que aún sirve como sede del gobierno. Su interior está decorado con rosas para honrar a Sant Jordi o San Jorge.
· En las Ramblas verás todo tipo de librerías, puestos de libros y casetas donde encontrar las últimas novedades editoriales. Los editores traen a sus autores más famosos a firmar ejemplares y siempre se forma un gran revuelo. No olvides pasar por aquí en el próximo Sant Jordi.
· La casa Batlló celebra este día tan especial cubriendo su fachada de rosa, embelleciendo todavía más esta hermosa casa de estilo modernista catalán.
· El Mirador de Colón realiza una oferta especial durante este día: puedes subir de forma gratuita si tu nombre es Jordi o cualquiera de sus versiones en otro idioma. Esto va por los George, Georgina y Jürgen del mundo entero que solo hoy podrán entrar en el mirador sin ningún coste.
· Las fiestas del barrio de la Sagrada Familia coinciden con la fiesta, por lo que puedes combinar un paseo por la fiesta más literaria de la ciudad con una celebración popular de lo más atractiva. También tienes la oportunidad de visitar la Sagrada Familia durante la noche, dado que el día de Sant Jordi la basílica amplía su horario de visitas.
Y todo esto solo es la punta del iceberg, dado que durante esta jornada podrás disfrutar de conciertos en la antigua fábrica de Estrella, festivales de cine o la Nit del Drac, una celebración de la literatura que tiene lugar en el Instituto cultural de la ciudad de Barcelona. Los artistas en la calle y los músicos en las plazas públicas se suman a la atmósfera de este mágico día.
Como ves, las opciones para disfrutar de Sant Jordi en Barcelona son muchas y están abiertas para toda la familia, además de los enamorados. Y ya sea para disfrutar de los libros, los talleres, las exposiciones o los distintos edificios oficiales abiertos, el día de Sant Jordi es la jornada perfecta para visitar la ciudad Condal.
Asegúrate de buscar librerías o cafés que acojan eventos de lectura en Sant Jordi, ¡o incluso una lectura maratónica de 24 horas de diferentes clásicos de la literatura catalana o española!
Cataluña exportó su tradición del libro y la rosa al resto del mundo. En 1995, la UNESCO adoptó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro.
¡Así que continúa con esta tradición catalana y asegúrate de darle a tu amor una rosa o un libro este lunes! ¡Disfrutarás de las vacaciones más románticas este Sant Jordi en Barcelona!